Caring. Compassionate. Collaborative.

Planificación patrimonial por primera vez: 3 puntos a considerar

On Behalf of | Jun 27, 2024 | Planificación patrimonial

Contar con una planificación patrimonial es una tarea importante que se debe realizar mirando hacia el futuro. La planificación patrimonial (estate planning) es una manera de preparase ante un fallecimiento o incapacidad inesperada para no heredar ningún tipo de problemas a familiares y seres queridos.

Llevar a cabo un plan patrimonial es un acto responsable y solidario. El cual se realiza pensando en las personas más cercanas y en su bienestar. El documento cumple diversas funciones.

El plan patrimonial señala cómo se deben distribuir los bienes de una persona fallecida o enferma. Al mismo tiempo, establece quién debe fungir como tutor de los hijos del testador. Finalmente, también decide quién será el albacea encargado de administrar los bienes del testador.

Si usted está decido a hacer su plan patrimonial por primera vez y facilitar la administración de su patrimonio en un futuro, existen tres puntos para tomar en cuenta.

¿Un simple testamento?

Uno de los errores comunes es creer que el plan patrimonial se trata solamente de la elaboración de un testamento. Quienes elaboran un plan patrimonial por primera vez suelen creer que simplemente deben decidir la distribución de los bienes después de un fallecimiento.

Sin embargo, este plan cuida su patrimonio ante cualquier eventualidad. Permite que sus inversiones se mantengan tal y como usted decida. Si se llena de forma adecuada, puede ahorrar honorarios y disminuir el pago de impuestos para el testador o sus seres queridos.

Asimismo, permite organizar sus finanzas si usted queda incapacitado o fallece. Con él, usted puede decidir quién será su albacea, quién se encargará de sus hijos hasta que sean mayores de edad y, además, puede decidir la distribución de sus bienes.  En otras palabras, es un plan para la vida.

Un proceso en constante cambio

Otro error común es creer que la planificación patrimonial (enlace en inglés) es un evento aislado y no un proceso en constante cambio. Es erróneo creer que la elaboración de este plan es definitiva; es decir, que no pueden realizarse cambios o ajustes.

El plan patrimonial es un proceso que está en constante cambio. Se puede ajustar conforme a las finanzas, objetivos, inversiones y patrimonio de una persona. Las circunstancias de vida de cualquier persona pueden cambiar de forma inesperada.

Por ejemplo, la llegada de uno o varios hijos, el inicio de un matrimonio, la adquisición de más bienes o incluso un divorcio (enlace en inglés) pueden modificar un plan patrimonial previamente establecido.

Decisiones difíciles

Otro punto para tomar en cuenta es que el plan patrimonial no debe tomarse a la ligera. Requiere madurez, responsabilidad y, en la mayoría de los casos, tomar decisiones difíciles. Para elaborar un plan patrimonial de forma adecuada se deben entablar conversaciones abiertas y sinceras.

Si usted desea elaborar su plan patrimonial por primera vez, no dude en buscar la asesoría adecuada. Un abogado con experiencia en patrimonio familiar le será de gran ayuda para cumplir con el proceso de forma adecuada.