Los cambios más recientes a las leyes de familia en Florida han comenzado a otorgarle garantías a los padres no casados que enfrentan una separación. Estas medidas adicionales establecidas en 2023 tienen como objetivo brindar garantías para que los padres y sus hijos puedan conservar una relación.
Pese a ello, los padres solteros, que no han consumado un matrimonio, tienen que seguir ciertos pasos establecidos por la ley estatal para cuidar sus derechos. A continuación, navegaremos por los estatutos de Florida para entender cuáles son los derechos de los padres no casados durante una separación.
Confirmando la paternidad en Florida
Los derechos de los padres de Florida están establecidos en la ley de Responsabilidad Parental Compartida Tras el Establecimiento de la Paternidad (enlace en inglés). En ella se establece que un hombre soltero tiene que demostrar la paternidad de un menor en caso de que busque luchar por el tiempo compartido o los derechos de custodia.
La prueba de paternidad de ADN o el matrimonio son algunas opciones para establecer la paternidad de un menor. Sin embargo, no son las únicas alternativas.
Los padres de un menor pueden firmar un Reconocimiento Voluntario de Paternidad, donde legalmente se establezca la paternidad. Con ello, el hombre tendrá la capacidad legal para luchar por la custodia de un menor, su tiempo compartido e incluso asumir la responsabilidad de la manutención en caso de una separación.
En este sentido, los padres solteros pueden obtener la custodia cumpliendo con algunos requisitos básicos (enlace en inglés):
- Reconocimiento legal como padres del menor (matrimonio, prueba de ADN o Reconocimiento Voluntario de Paternidad).
- Demostrar su aptitud para ejercer la paternidad y cuidar las necesidades y derechos del menor.
- Atravesar un proceso judicial de custodia.
Aunque un padre soltero cumpla con los requisitos, aún puede enfrentarse a diversos desafíos. Por ejemplo, impugnaciones a la paternidad o incluso fuertes cuestionamientos a su capacidad como padre.
Padres solteros, custodia legal y tiempo compartido
Los padres solteros tienen derecho a pelear por la custodia legal y el tiempo compartido de los menores. Para ello, una vez comprobada la paternidad, deben presentar un plan de paternidad ante el Tribunal de Familia de Florida. Algunos puntos que debe incluir este documento son:
- Describir responsabilidades de cada progenitor.
- Establecer horarios de visitas.
- Mencionar cómo se tomarán las decisiones relacionadas con educación y atención médica para el menor.
Una vez presentado el plan será el Tribunal familiar quien apruebe o rechace la solicitud tomando en cuenta el interés superior del menor.
Una separación es compleja. Se trata de un procedimiento donde se entremezclan emociones y sentimientos que pueden perjudicar el corto, mediano y largo plazo de los involucrados, incluso de los menores.
Para atravesar una separación es imprescindible acudir con un abogado con experiencia en derecho familiar. El abogado podrá explicarle cuáles son sus opciones legales como padre soltero, asimismo, le ayudará a encarar el proceso legal de la forma correcta.